Cómo elegir hosting en Argentina (2025) — Guía práctica
Lanzar tu primera web no es complicado si usás las herramientas correctas. El hosting es la base: si elegís mal, tu sitio puede ser lento o inseguro. Esta guía práctica te marca los puntos clave, sin vueltas.
1) Elegí hosting con WordPress autoinstalable
La mayoría de los emprendedores arranca con WordPress. Asegurate de que tu proveedor lo ofrezca en un clic y con versiones actualizadas de PHP.
2) Velocidad real
Un sitio lento pierde visitas y ventas. Pedí pruebas de rendimiento (TTFB, LCP) y revisá si incluyen caché a nivel servidor.
3) Soporte en serio
Cuando algo falla, necesitás respuestas rápidas en tu horario. El soporte local marca la diferencia. Recomendamos DylanHost.
4) Seguridad y copias
Buscá SSL gratis, firewall y copias automáticas. Preguntá si podés restaurar vos mismo desde un panel.
5) Escalabilidad
Tu hosting debe permitir subir de plan sin caídas. Si pensás en ecommerce, chequeá recursos de base de datos y límites de procesos.
6) Precio claro
No te quedes con el anzuelo del primer año barato. Revisá el costo de renovación, dominio, SSL y migración.
Errores típicos a evitar
- Comprar solo por marca internacional sin soporte local.
- Ignorar pruebas de velocidad reales.
- Confiar en “ilimitado” sin leer límites de CPU/IO.