🧭 Cómo migrar tu web sin perder visitas ni posicionamiento
Migrar un sitio web puede ser un paso necesario: cambiar de hosting, pasar de HTTP a HTTPS o renovar tu dominio. Pero si no se hace correctamente, puede implicar pérdida de tráfico y posiciones en Google. En esta guía te mostramos cómo hacerlo sin afectar tu SEO ni tus visitas.
1. Prepará todo antes del cambio
Antes de mover tu web, realizá una copia completa de los archivos, base de datos y configuraciones. Si usás WordPress, podés usar plugins como All-in-One WP Migration o hacerlo manualmente desde el panel de control (cPanel o Ferozo).
Consejo: hacé la migración en un horario de poco tráfico para minimizar el impacto.
2. Mantené la misma estructura de URLs
Google valora la coherencia. Si tus URLs cambian, usá redirecciones 301 para indicar cuál es la nueva dirección definitiva.
https://tusitio.com/blog/articulo → https://nuevo-sitio.com/blog/articulo
3. Configurá correctamente el dominio y los DNS
Antes de apuntar el dominio al nuevo hosting, verificá que el sitio cargue bien desde la IP del nuevo servidor. Luego, actualizá los registros A y CNAME y esperá la propagación (puede tardar entre 2 y 24 horas).
Si todavía no elegiste tu proveedor, te recomendamos DylanHost, que ofrece planes optimizados para migraciones seguras y soporte técnico en español.
4. Revisá enlaces internos e imágenes
Comprobá que ningún enlace interno ni imagen siga apuntando al dominio anterior. Podés usar herramientas como Screaming Frog o Ahrefs Site Audit para detectar enlaces rotos.
5. Actualizá Google Search Console
Agregá el nuevo dominio y enviá el sitemap actualizado. En caso de cambiar de dominio, usá la opción “Cambio de dirección” en Google Search Console para que Google entienda el movimiento.
6. Monitoreá el tráfico y los errores 404
Durante los primeros días, revisá los informes de cobertura e indexación. Si aparecen URLs con error 404, redirigilas correctamente al nuevo contenido.
Más recursos recomendados
- Cómo elegir el mejor plan de hosting para tu web
- Por qué el hosting compartido es ideal para emprendedores y pequeñas empresas
✅ Conclusión
Migrar tu web no tiene por qué significar perder visitas. Con una buena planificación, copias de seguridad y redirecciones correctas, podés mantener tu posicionamiento y mejorar el rendimiento de tu sitio.
Si querés migrar tu web de forma profesional y segura, contactá a DylanHost y recibí asistencia personalizada en todo el proceso.